SERVICIOS

Ofrecemos facilidades de pago en todos nuestros tratamientos

Prevención

Los pilares de la prevención son: 

-El consejo dietético para adquirir y mantener hábitos alimenticios saludables para la boca, abandonando costumbres perjudiciales que estropean nuestros dientes y encías.

-La enseñanza de una correcta higiene bucal y la constancia del paciente manteniéndola.

-El diagnóstico temprano de las patologías, para tratarlas lo antes posible.

-El establecimiento de un programa de revisiones periódicas adaptado a cada persona. Pueden ser una, dos o tres al año según el caso, y avisamos al paciente para que se pueda realizar ese diagnóstico temprano.

Implantes y cirugía

       Con implantes podemos solucionar desde casos sencillos (un solo diente perdido) hasta casos complejos y de boca completa. Cada caso requerirá un estudio radiológico y clínico detallado.

       Utilizamos las dos marcas pioneras de más prestigio internacional, y gracias al uso de excelentes materiales y a la pericia de nuestro cirujano, podemos afirmar que en este momento nuestra tasa de éxito supera el 98%.

       A veces se necesitan técnicas quirúrgicas más complejas que también realizamos en nuestra clínica, como injertos óseos, elevación de seno maxilar, cirugía guiada mínimamente invasiva y carga inmediata. 

    CIRUGÍA BUCAL

        La extracción de una pieza por caries o por enfermedad de las encías (periodontitis), es el último recurso. Antes hay que intentar salvar la pieza, pero a veces no se puede hacer otra cosa.

        Además, realizamos todo tipo de cirugías bucales, como por ejemplo: extracción de muelas del juicio; cirugía de dientes incluidos, es decir, que no consiguen salir a la boca; de raíces que quedaron enterradas en extracciones antiguas; cirugía de frenillos; injertos gingivales; gingivectomías; alargamiento coronal; cirugía preprotésica etc


Ortodoncia

    La ortodoncia es un área extensa dentro de la odontología, que abarca el uso de distintas aparatologías, desde braquetts metálicos o estéticos hasta la más novedosa: la ortodoncia invisible.

    Planificar correctamente un tratamiento de ortodoncia requiere un estudio previo detallado que incluye fotografías, radiografías, toma de medidas, estudio de los tejidos blandos y la estética facial, movimientos funcionales, hábitos etc. Con todos estos datos se diseña un plan de tratamiento personalizado y un presupuesto ajustado al caso y también una forma de pago que sea asequible para el paciente para que no tenga que renunciar a un tratamiento que desea y necesita por problemas económicos.

    La cooperación del paciente es imprescindible en todos los casos y sin ella no hay éxito posible. En el caso de la ortodoncia invisible con alineadores transparentes, esto es más necesario aún puesto que todo va a depender de que el paciente siga estrictamente las instrucciones que le demos en la clínica, por eso reservamos estos tratamientos sólo a pacientes adultos, entre los que tiene una gran aceptación. 


Férulas de descarga

    Hoy en día vivimos inmersos en un ritmo acelerado, los problemas de toda índole nos agobian, y esto se traduce en diversas manifestaciones corporales. 

     En lo que respecta a la boca, vemos aparecer e incrementarse el bruxismo. Consiste en el apretamiento y/o rechinamiento dentario de forma inconsciente. Suele ser sobre todo nocturno, mientras dormimos, pero también hay personas que lo sufren durante el día, multiplicando sus efectos.

    Estos efectos son sobre todo grandes desgastes dentarios, que comienzan lentamente y sólo se aprecian en la consulta, pero que avanzan cada vez más deprisa conforme se desgasta la capa más dura del diente, el esmalte, y aparece la dentina, que es más débil. También vemos fracturas dentarias, roturas de empastes y fundas, y muy frecuentemente, dolores de cabeza crónicos, tensión muscular en cuello y espalda, dolor de la articulación mandibular, limitación de la apertura bucal...

    Para paliar estos efectos se debe realizar al paciente una férula de descarga de uso nocturno, que sea cómoda y ligera y estabilice la mandíbula en posición de reposo. Si se hace un uso continuado de ella, la férula protegerá los dientes y relajará los músculos, aliviando las molestias antes descritas y evitando que empeoren. 

Odontología conservadora

    Cuando la caries está en sus estadios iniciales, podemos realizar tratamientos más conservadores, los conocidos como "empastes".     En cambio, si dejamos que la caries avance y destruya gran parte del diente, será necesario realizar una reconstrucción extensa. Si la caries avanza aún más y llega a la pulpa dentaria (el nervio), será necesaria una endodoncia o desvitalización para poder conservar el diente, luego una reconstrucción y en muchos casos, también una corona o funda.
    Teniendo en cuenta que la caries no suele producir dolor hasta que el diente está muy afectado, lo mejor es acudir a revisiones periódicas en las que podamos detectar las caries del paciente lo más tempranamente posible.
    No hay que esperar a sentir dolor, porque entonces puede ser ya demasiado tarde.

Limpiezas y curetajes

    Muchas personas creen que la limpieza bucal persigue eliminar manchas y mejorar la estética, pero no es así. El objetivo principal de la limpieza y de los curetajes es la eliminación del sarro, que pone en peligro la integridad de la encía. Por supuesto, las manchas superficiales también se quitan al hacer estos tratamientos.

    Cuando comemos, y aunque nos lavemos los dientes, hay restos de comida que se quedan pegados a ellos y que alimentarán a las bacterias de la boca, formando el biofilm o placa bacteriana, que al pasar el tiempo se endurece y forma el sarro. Éste se queda adherido al diente y no se desprende con el cepillado habitual, sino que ya se hace necesario un tratamiento en la clínica.

  • Si el sarro no es abundante y está sobre la línea de las encías, basta con una limpieza bucal (una sesión) para retirarlo.
  • Si hay mucho sarro y/o es subgingival, se retira con curetajes, en los que se usa anestesia local y se realiza una limpieza profunda por cuadrantes. Normalmente requiere de cuatro sesiones para cubrir la boca entera.


Blanqueamiento dental

    El blanqueamiento o aclaramiento dental, consiste en aplicar un producto blanqueador en la superficie de los dientes para que actúe químicamente aclarando su color varios tonos.

    Es conveniente que el paciente no sea fumador y que tenga una perfecta higiene bucal para que el resultado sea óptimo y duradero.

    Existen diversas modalidades de blanqueamiento, se puede hacer en clínica o en casa, pero nosotros usamos preferentemente el que se realiza en clínica, ya que es más rápido y más efectivo, y porque así monitorizamos todo el proceso sin que dependa de la "fuerza de voluntad" del paciente.

    Hoy en día es un tratamiento seguro y eficaz, sin molestias ni efectos secundarios adversos.


Odontología infantil

    La primera revisión dental debería realizarse alrededor de los 3 años de vida, en que se completa la dentición temporal o de leche.

    Los dientes de leche son muy importantes y hay que cuidarlos mucho porque son los precursores de los definitivos, y durante varios años conviven las dos denticiones, por tanto una boca descuidada en la infancia temprana será una mala manera de enfocar la salud bucal del futuro.

    Si se detectan a tiempo, las caries y otras patologías pueden tratarse en la clínica general, por supuesto adaptándonos a las características especiales de los niños, su psicología y estadio de crecimiento.

    Los niños suelen ser pacientes muy colaboradores, sobre todo si no han tenido experiencias negativas previas y si los padres no les infunden temores propios.

    En esencia, lo que más nos importa es que el niño evolucione hasta convertirse en un adulto con la boca sana y sin miedos innecesarios.


Prótesis dental

    Es muy conveniente cuidar nuestros dientes al máximo, para no perderlos, pero si ya ha ocurrido la pérdida,  es importante reponerlos lo antes posible.

     Si no se hace, los otros dientes se mueven, se tumban y se desvían intentando cerrar el hueco, de modo que se altera la mordida, la masticación y la estética, dañando a la larga también otras estructuras como la articulación temporomandibular o ATM, que es la que une la mandíbula al cráneo, provocando dolor y tensión muscular.

    La ausencia de dientes y la desalineación de los que quedan producen una masticación ineficaz e incompleta de los alimentos, con posteriores consecuencias en la digestión y la salud intestinal y por extensión, del cuerpo entero.

    La elección del tratamiento protésico más adecuado a cada caso la realizamos estudiando todos los aspectos y circunstancias del paciente, incluido el aspecto económico, dando facilidades de pago para que nadie tenga que seguir desdentado en pleno siglo XXI por problemas de dinero. 


CLÍNICA MIÑANA-PERIS |  Trabajando por tu sonrisa
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar